Haz que el cambio sea constante y sostenible. Descubre cómo el Kaizen puede transformar tu negocio desde las bases.
¿Qué es Kaizen?
El Kaizen, una metodología japonesa basada en la mejora continua, es la clave para hacer más eficientes tus procesos y optimizar tus recursos sin necesidad de grandes inversiones. Este microcurso te ofrece herramientas prácticas y fáciles de aplicar para llevar tu microempresa al siguiente nivel.
¿Por qué tomar este microcurso?
- Aprenderás cómo implementar el Kaizen para optimizar tus procesos y reducir desperdicios.
- Identificarás áreas de mejora en tu negocio, incluso si tienes recursos limitados.
- Harás cambios sostenibles que incrementarán la productividad y la calidad de tus productos o servicios.
¿Qué incluye?
- Contenido práctico: 30-45 minutos de video que puedes ver a tu ritmo.
- Guía descargable: Pasos para aplicar el Kaizen en tu microempresa.
- Foro interactivo: Comparte ideas y dudas con otros microempresarios.
- Certificado oficial: Avalado por la SEP, que valida tu aprendizaje y compromiso.
No necesitas ser grande para pensar en grande. Haz de la mejora continua tu mejor aliada.
¡Inscríbete hoy y comienza a transformar tu negocio desde la raíz!

Flexibilidad: Puedes tomarlos en cualquier momento y lugar, adaptándolos a tu ritmo de vida.
Certificación Oficial SEP: Perfecta para complementar tu perfil profesional o empresarial.
Foros Activos: Comparte aprendizajes y resuelve dudas en comunidad.
Curriculum
- 6 Sections
- 11 Lessons
- Lifetime
- Bienvenida1
- ¿Qué es Kaizen?1
- Kaizen aplicado a las microempresas3
- 3.0Ejemplos de cómo Kaizen se puede implementar en una pequeña empresa.
- 3.1Principales áreas a trabajar: Optimización del tiempo, ahorro de recursos, mejora en la calidad del servicio/producto.
- 3.2Estudio de caso breve (empresa ficticia o real): Cómo una microempresa aplicó el Kaizen para mejorar sus procesos de producción.
- Herramientas prácticas para la implementación3
- 4.0Introducción a herramientas simples como el Diagrama de Ishikawa o “espina de pescado” para detectar problemas de raíz.
- 4.1Cómo hacer una revisión diaria o semanal de los procesos (pequeñas mejoras incrementales).
- 4.2Ejercicio rápido: Identificar un área de mejora en el negocio de cada participante.
- Conclusión y próximos pasos3
- q1
Requirements
- Ganas de aprender y mejorar tus procesos personales o empresariales.
- Acceso a internet para visualizar los videos y participar en los foros interactivos.
- Un dispositivo (computadora, tablet o smartphone) para acceder al contenido.
- Tiempo flexible: solo necesitas entre 30 y 45 minutos para completar el curso y un poco más si deseas interactuar en los foros.
Features
- Microcursos Prácticos y Directos: Contenido compacto (30-45 minutos), ideal para quienes buscan aprender rápido y al grano.
- Acceso Flexible: Disponible en línea, 24/7, para que puedas aprender a tu ritmo desde cualquier lugar.
- Certificación Oficial: Certificado avalado por la SEP, perfecto para fortalecer tu perfil profesional.
- Recursos Complementarios: Materiales descargables como checklists y guías prácticas para implementar lo aprendido.
- Foros Interactivos: Espacio para compartir ideas, resolver dudas y aprender de la experiencia de otros participantes.
- Aplicación Inmediata: Los microcursos están diseñados para que puedas poner en práctica los conceptos desde el primer día.
Target audiences
- Microempresarios: Personas que buscan herramientas prácticas para optimizar su negocio sin necesidad de grandes inversiones.
- Emprendedores: Aquellos que están comenzando un proyecto y desean construir hábitos de mejora desde el inicio.
- Profesionales y Estudiantes: Interesados en aprender metodologías de eficiencia para aplicarlas en su vida laboral o personal.
- Curiosos del Método Kaizen: Cualquier persona que quiera conocer más sobre esta filosofía de mejora continua y cómo aplicarla.