Introducción
Mes 1: La Filosofía Antigua – Sócrates, Platón y Aristóteles
Bienvenidos al primer mes del Club de Lectura de lengua.digital, donde exploraremos los cimientos de la filosofía occidental a través de tres gigantes: Sócrates, Platón y Aristóteles. Este mes nos sumergiremos en las ideas que sentaron las bases del pensamiento crítico, la ética y la política. Aunque Sócrates no dejó escritos, su legado vive en los diálogos de Platón, su discípulo, y en la obra de Aristóteles, quien llevó la filosofía hacia nuevos horizontes. Prepárense para reflexionar, debatir y conectar estas enseñanzas con el mundo actual.
Objetivos clave
- Comprender el método socrático y su papel en la búsqueda de la verdad.
- Analizar la teoría de las Ideas de Platón y su visión de la sociedad ideal en La República.
- Explorar la ética aristotélica y su enfoque en la felicidad como fin último.
- Reflexionar sobre la vigencia de estos pensadores en la educación, la política y la vida cotidiana.
Plan de lectura
Semana 1:
- Lectura principal:Apología de Sócrates (Platón).
- Contexto: El juicio de Sócrates y su defensa ante la acusación de corromper a la juventud.
- Temas clave: La ironía socrática, la misión filosófica (“una vida no examinada no merece vivirse”).
Semana 2:
- Lectura principal: Fragmentos de La República (Platón).
- Libro VI: El filósofo-rey y la analogía del sol.
- Libro VII: El mito de la caverna y la educación como liberación.
“La sabiduría empieza en la admiración”. — Sócrates