La Guerra, el Deber
La existencia humana, en su esencia, se despliega a menudo como una serie ininterrumpida de “batallas”. Estas no se limitan
La Guerra, el Deber Read More »
La existencia humana, en su esencia, se despliega a menudo como una serie ininterrumpida de “batallas”. Estas no se limitan
La Guerra, el Deber Read More »
Publio Terencio Africano, un dramaturgo romano de origen norteafricano, fue uno de los grandes autores del teatro latino. Nacido probablemente
“Nada de lo humano me es ajeno”: Una invitación al diálogo en tiempos de polarización Read More »
Arthur Schopenhauer, con su visión cruda y perspicaz, nos ofrece un marco para comprender la naturaleza humana y sus dilemas
La “Metafísica de las costumbres” de Schopenhauer: Una guía para entender nuestro tiempo Read More »
Imaginar que en 2024 se confirma la existencia de vida extraterrestre no es solo un ejercicio de especulación, sino una
La frase “una mentira repetida mil veces se convierte en verdad” se ha atribuido erróneamente a figuras históricas como Joseph
La Mentira Repetida Mil Veces: Charlatanismo, Propaganda y Narrativas del Presente Read More »
Desde cuándo somos como somos La pregunta sobre quiénes somos y desde cuándo comenzamos a serlo nos acompaña desde hace
El eterno viaje de la conciencia Read More »
Introducción Baruch Spinoza (1632–1677) fue un filósofo cuya vida y obra marcaron profundamente la filosofía moderna y el pensamiento sobre
Baruch Spinoza: La Historia de un Filósofo Rebelde y Visionario Read More »
La televisión, al igual que otras formas de arte, tiene el poder de introducirnos a conceptos filosóficos profundos de una
Filosofía y Televisión ¿un programa te puede enseñar? Read More »